En el mundo de la odontología y la medicina dental, existen diversas tecnologías y dispositivos diseñados para abordar problemas específicos, como los trastornos del sueño y la apnea obstructiva del sueño. Uno de estos dispositivos es el Dispositivo de Avance Mandibular, también conocido como férula de avance mandibular.
Si nunca has oído hablar de este tipo de tratamiento, pero sufres trastornos respiratorios durante el sueño y estás buscando una solución eficaz, ¡ya puedes empezar a relajarte! En este artículo de Quatre Dental vamos a contarte todo lo relacionado con este sistema que a tantas personas ha ayudado.
¿Qué es un dispositivo de avance mandibular?
Un dispositivo de avance mandibular (DAM) es un aparato dental personalizado diseñado para ayudar a mejorar la calidad del sueño y aliviar los síntomas de la apnea obstructiva del sueño, así como de otros trastornos respiratorios relacionados.
Es un aparato que se coloca en la boca del paciente y está diseñado para mantener la mandíbula inferior ligeramente hacia adelante durante el sueño. Al hacerlo, se previene el colapso de las vías respiratorias superiores, lo que facilita la respiración y reduce los ronquidos.
¿Para qué sirve un dispositivo de avance mandibular?
El principal propósito de un dispositivo de avance mandibular es mantener las vías respiratorias despejadas durante el sueño. Cuando un paciente sufre de apnea obstructiva del sueño, las vías respiratorias se obstruyen periódicamente durante la noche, lo que interrumpe el flujo de aire y provoca despertares frecuentes.
Al utilizar un dispositivo de avance mandibular, se previene este colapso de las vías respiratorias, permitiendo que el paciente respire de manera más regular y profunda. Además, también reduce los ronquidos, lo que no solo beneficia al paciente, sino también a su pareja o a las personas que duerman en el mismo entorno que esa persona.
Funcionamiento de un dispositivo de avance mandibular
- El aparato posiciona la lengua hacia delante.
- Coloca las paredes de la vía aérea superior bajo la tensión.
- Impide que la cavidad oral se cierre durante el sueño.
- Modifica la posición de la mandíbula.
¿Cuándo se debe utilizar una férula de avance mandibular?
Como hemos comentado, estos sistemas son especialmente útiles para personas que han sido diagnosticadas con apnea obstructiva del sueño leve o moderada. Sin embargo, también se utilizan en casos de ronquidos crónicos y otros trastornos respiratorios relacionados con el sueño.
¿Dónde conseguir un dispositivo de avance mandibular?
Aunque las férulas de este tipo se pueden comprar en determinados establecimientos, lo más recomendable siempre es que un profesional de la salud realice una prótesis removible ajustada a tu boca y a tus necesidades específicas.
Para diagnosticar este tipo de tratamientos, se debe evaluar de forma exhaustiva la situación del paciente. En ocasiones, se realiza una polisomnografía (estudio del sueño) y la prueba múltiple de latencia del sueño, por lo que una opinión experta es necesaria para diseñar una férula de avance mandibular.
Este tipo de prótesis no solo mejora la calidad del sueño del paciente, sino que también contribuye a su bienestar general y al de quienes lo rodean. Así que, si estás experimentando problemas de sueño o ronquidos, contacta con nosotros.
En nuestra clínica dental en Mataró estaremos encantados de atenderte y te ayudaremos a determinar si un dispositivo de avance mandibular es la solución adecuada para ti.