Los empastes dentales son el método que se usa para poder tratar problemas derivados de las caries, evitando así daños futuros. De hecho, debes saber que las caries son la enfermedad bucodental más común que existe en la actualidad. ¿Quieres obtener más información al respeto? ¡Sigue leyendo nuestro artículo!
¿Qué es un empaste?
Los empastes dentales son el método para tratar la caries, la enfermedad bucodental más común de nuestra sociedad. De hecho, una caries se define como la destrucción de los tejidos del diente. Usualmente, suelen aparecer por dos motivos:
- Mala higiene bucal: las caries pueden aparecer cuando no nos cepillamos los dientes las suficientes veces al día, o bien lo hacemos de forma errónea.
- Alimentación: una mala dieta y alimentación, donde se ingieren ácidos y azúcares en exceso, también es una de las causas más comunes para la aparición de caries dentales.
Cuando procedemos a eliminar la caries mediante un empaste, retiramos la parte del diente afectada para evitar que este avance y afecte al nervio. Es muy importante acudir de forma periódica al dentista ya que, de no hacerlo, podríamos tener una caries sin darnos cuenta y que nos llegara a afectar el nervio. Si esto sucede, deberemos realizar una endodoncia.


Tipos de empastes
A la hora de realizar un empaste dental, se pueden aplicar diferentes tipos de material para el relleno:
- Composite: se trata de un tipo de resina muy habitual en este tipo de procedimientos. Su color es muy parecido al del diente, pero para poder garantizar su durabilidad y preservación, deberás mantener una buena higiene bucal y acudir periódicamente al dentista para que no haga una revisión.
- Metal: se trata de un material más duradero que el composite pero mucho menos estético. Este es uno de los motivos por los que cada vez se usa menos.
Procedimiento para hacer un empaste
A la hora de hacer un empaste, se suelen seguir los siguientes pasos, siempre en función del paciente y de la gravedad de la caries:
- Anestesia: antes de empezar el procedimiento, aplicaremos anestesia local en aquellos casos en los que la caries esté bastante avanzada o que el paciente lo desee.
- Retirar el tejido: una vez aplicada la anestesia, el dentista procederá a retirar el tejido dañado, dejando una cavidad libre, que será rellenada posteriormente por una pasta.
- Relleno: una vez retirado el tejido dañado por la caries, aplicaremos una pasta o masa para rellenar el hueco del diente. Es bastante usual usar composite y, posteriormente, calor para endurecer el material.
- Pulido: el último paso del procedimiento es el de pulir el empaste para que no sobresalga del diente. Para verificar que la técnica se ha aplicado correctamente, se realizará la prueba de la mordida.
Prevenir las caries
Lo mejor que puedes hacer para prevenir la aparición de caries es mantener una buena higiene bucal diaria y una alimentación saludable. Recuerda que una mala dieta puede influir de forma negativa en tus dientes y favorecer la aparición de caries.
Recuerda acudir a tu dentista de confianza de forma regular y no dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier duda sobre este procedimiento o si necesitas tratar una caries.